Esta es una lista de 10 alimentos bajos en calorías para consumir de manera natural, sin la necesidad de hacer dieta. La intención es aprender a comer. Es necesario saber cuáles son los alimentos que aportan menos calorías y evitar los excesos de aquéllos con mayor número de calorías:
Frutas. Es ideal consumirlas a media mañana o por la tarde. Los plátanos son una excelente opción. Las manzanas y la papaya, por ejemplo, aportan muy pocas calorías.
Verduras. Todos los tipos de verduras tienen muy pocas calorías, además, contienen fibra, vitaminas y minerales. Muy recomendadas para el almuerzo.
Patatas. Estos tubérculos contienen muchos nutrientes y dan sensación de saciedad.
Huevos. Ricos en proteínas y vitamina B12. Ayudan a quemar la grasa del abdomen; se recomiendan en el desayuno.
Pescados magros. Los que menos aportan calorías son los de carne blanca, con poca grasa, como: bacalao, merluza, lenguado, abadejo y gallo.
Ensaladas. Son las mejores guarniciones. La lechuga, por ejemplo, tiene pocas calorías y sacia el estómago si se come como entrante. Los aderezos recomendados son a bese de yogurt, con poco aceite y vinagre.
Espárragos. Con cero calorías, son un diurético natural. Se recomienda ingerirlos en la cena.
Pollo o pavo. Estas aves tienen poca grasa, siempre que se les quite la piel. Se recomienda comerla a la plancha o al horno.
Sopa. Los alimentos con poca grasa son aquellos que tienen mucha agua, como lo son las verduras y frutas. Si se consumen estos alimentos en forma de sopa, la saciedad es mayor y el consumo de calorías es menor.
Cereales integrales. Contienen mucha fibra y proteínas. Aumentan la saciedad y mejoran la función metabólica.
compartelo
Elemento esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida.
Conoce los 6 Beneficios de la dieta Cetogénica
Debido a la contingencia actual, nuestra alimentación se ha visto afectada, dado el cambio en nuestras rutinas diarias y la vivencia de emociones que pueden afectar nuestra capacidad de pensar, planificar y actuar, por lo que es posible que muchos estemos manteniendo una alimentación como respuesta a las emociones.
Las dietas libres de gluten tienen un bajo contenido de fibra lo cual influye directamente en la salud digestiva de quienes llevan este tipo de alimentación.